Cuando diseñamos una página web de algún cliente o marca analizamos muchos requerimientos: La más común es ¡Qué sea fácil de ingresar!, Y para dar solución a ella, lo primero que tenemos que hacer es evaluar el comportamiento del usuario: como interactúa, qué es lo primero que mira y qué reacciones tiene para poder decidir qué diseño es el más adecuado. Aquí es donde entra la UX (experiencia de usuario) y la UI (interfaz de usuario), que tienen la función de que el usuario encuentre lo que busca en el menor tiempo posible y además tenga una buena experiencia al visitar la página web.
La Experiencia de Usuario o UX
El diseño UX hace referencia a lo que experimenta el usuario antes, durante y después de entrar en contacto con una página web. Aunque esta experiencia no depende solamente del diseño, sino que implica lo que representa una marca y lo que hace sentir a sus usuarios. El diseñador UX buscará como solucionar un problema y este es facilitarle la vida al usuario, para lo cuál debe tener en cuenta como mínimo las siguientes actitudes ligadas a la psicología:
La percepción: Tenemos que saber qué nos llama la atención, cómo nos afectan los colores y cómo desplazamos la mirada por la pantalla.
Las emociones:Las emociones no son reacciones automáticas, y por lo tanto hay que entender cómo se generan y qué implicaciones tienen. Las personas nos dejamos guiar más por las emociones que por cualquier otra cosa, y precisamente por eso es tan importante tenerlas en cuenta.
La memoria:Cuando diseñamos una página web tenemos que pensar en las limitaciones de las personas para recordar. Muchas veces no se tienen en cuenta los caminos para que el usuario vuelva al punto de partida, y eso puede hacer que se sienta confuso.
La mentalidad: El usuario tendrá creencias, estereotipos, su interpretación de la sociedad y de las personas que lo rodean. Siguiendo en esta línea, vemos por qué cada vez más los usuarios buscan valoraciones de otras personas acerca de un producto en la red: no es solamente desconfianza, también implica qué prejuicios y creencias tiene.
La motivación:El usuario tiene que estar motivado durante todo el tiempo que esté en la página web, no solamente al inicio, ya que puede ser que la abandone.
El aprendizaje: Desde el momento en que un usuario entra en una página web se convierte en un aprendiz y eso significa que tenemos que enseñarle los pasos que tiene que dar para que consiga su objetivo. Además, se tiene que estructurar la información para que el usuario entienda fácilmente todo el contenido de la web.
La interfaz de usuario o UI
La interfaz de usuario o UI es el conjunto de elementos de la pantalla que permiten al usuario interactuar con una página web. Los elementos más importantes de una UI son los siguientes:
Propósito del sitio: Tiene que quedar claro a quién pertenece la web y qué funciones permite realizar.
Ayuda al usuario: El sistema de navegación tiene que estar a la vista y también tiene que incluir un sistema de búsqueda adicional.
Mostrar el contenido: Tiene que estar explicado de manera clara y con elementos de texto que ayuden a su lectura (como títulos, negritas, etc).
Diseño gráfico funcional: Los elementos gráficos deben ir dirigidos a ayudar al usuario a encontrar lo que quiere, y no solamente como adorno.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si esta de acuerdo,Ok pero si no. Rechazar. Para saber más. Leer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.